Cómo instalar Galvateja en polines de acero
Conoce las ventajas de los materiales con propiedades retardantes al fuego
Galvateja para techos
La lámina Galvateja está diseñada para ser usada en techos, está hecha con acero calibre 26 y tiene un acabado Pintro que le da el color terracota de una teja de barro. Este es un producto con una alta durabilidad y resistencia, que puede adquirirse para su uso en proyectos de pequeño, mediano y largo alcance.
A diferencia de una teja de barro, la Galvateja presenta un gran número de ventajas que tienen que ver con el material con el que está hecha, además de un diseño novedoso que permite abarcar grandes claros con una sola pieza de este producto, misma pieza que puede ser soportada por polines de acero.


¡Tenemos líneas disponibles para ti!
info@aceroscrea.com
En Aceros Crea somos expertos en la venta y distribución de acero, y productos para construcción, nos dedicamos a entregar productos de alta calidad.
Al completar el formulario, verifica bien tus datos. Entre más específico sea tu pedido mejor te atenderemos.

¿Quieres saber más de nuestros materiales?

Primeros pasos de instalación
Se debe de tomar al primer polín monten de manera paralela al principio, que se encuentre a lo lago del borde de la fascia. Esta linea será la linea horizontal del proyecto y será la guía principal para colocar el segundo monten.
Se debe marcar un punto de apoyo( o punto A) en el primer polin para que luego se midan 3 metros de izquierda o derecha a partir de la marca en el monten inicial. La marca en los 3 metros es la marca B.
Últimos pasos de instalación
Se debe medir ahora en dirección a la cumbrera, 4 metros de diferencia y debe dibujarse un arco desde el punto A con esa longitud. Se puede ocupar una cinta o una cuerda.
Posteriormente el punto B debe medir 5 metros en dirección al arco creado, y desde la marca B se dibuja otro arco de las mismas medidas. A la intersección de los arcos se le llamará punto C.
Luego de repetir los pasos anteriores del otro lado del para asegurar medidas, se debe trazar una linea del punto C hacía el punto A. Dicha linea vertical distribuye la Galvateja de manera correcta.

Métodos de aplicación de retardantes
Cambio químico
Durante el proceso de fabricación de plásticos y otras fibras sintéticas, como las espumas PIR/PUR y poliestirenos, su estructura pasa a través de una modificación para obtener beneficios en sus características de quemado.
Impregnación
La impregnación es una técnica que consiste en la disolución de químicos retardantes, donde posteriormente se sumergen materiales absorbentes para su tratamiento.
Pinturas y barnices
En materiales no absorbentes es útil la aplicación de una capa protectora de pintura o barniz, para lograr que su superficie logre un estado “no combustible” y sea capaz de inhibir la propagación de llamas.
¿Te interesa adquirir nuestro material?
¡Tenemos líneas disponibles para ti!
info@aceroscrea.com
En Aceros Crea somos expertos en la venta y distribución de acero, y productos para construcción, nos dedicamos a entregar productos de alta calidad.

Amplia Red de Distribución

- Estado de México
- CDMX
- Aguascalientes
- Durango
- Guanajuato
- Hidalgo
- Jalisco
- Morelos
- Nuevo León
- Querétaro
- Puebla
- Quintana Roo
- Tabasco
- Tamaulipas
- Veracruz
- Yucatán
Obtenga más información sobre la amplia variedad de productos que manejamos. Nuestros ejecutivos de ventas estarán disponibles para responder sus preguntas y darles precio al instante. Llámanos al: (55) 58 88 92 72